Soy Marisa Clares, directora de personas de BSM Barcelona de Serveis Municipals, una empresa de 1800 personas, y quería compartir mi experiencia en el enfoque de las conversaciones de feedback y en la utilización de una de las herramientas más potentes que conozco.
Y quería empezar por compartir la historia de un fracaso.
En BSM, tenemos un sistema de dirección por valores muy bien definidos, habíamos desarrollado un modelo de evaluación del desempeño, habíamos hecho ya el proceso del 360º, teníamos los resultados y llegaba el momento de la verdad, el momento de la conversación de feedback sobre los resultados que se habían obtenido.
Planificamos una formación al comité de dirección que fue un fracaso. Fue horroroso. Y por qué fue tan fracaso y tan frustrante en aquel momento?
Cuando diseñamos esa formación, nos centramos en los comportamientos y no en la mentalidad. Cuando aquella sesión tan horrorosa con el comité de dirección finalizó, mientras volvía para mi casa, se me hizo la luz: lo hemos planteado justo de la manera que no debemos. Nos hemos focalizado en el entorno que tenía que tener la entrevista de feedback, en las cosas que teníamos que hacer, pero no en cómo deberíamos ver al otro a la hora de iniciar una conversación.
Con el conocimiento previo que yo ya tenía de las diferentes herramientas de Arbinger, decidimos co-crear una formación específica, teniendo en cuenta las dos mentalidades y que la mentalidad importa, que era importantísimo de cara a mantener una buena conversación de feedback.
Esa formación además estuvo pensada para que no solamente hubiera una persona de Arbinger que nos dinamizará y nos introdujera en los conceptos básicos de la mentalidad, sino que además participé activamente en primera persona en los máximos grupos posibles.
Entre las diferentes herramientas de Arbinger, os tengo que confesar que soy una absoluta fan de la confabulación. Recuerdo la cara que la gente ponía cuando yo explicaba mi confabulación, como diciendo “¡madre mía que nos está explicando sus interioridades!”. En realidad no eran tantas interioridades. Mucha gente la había visto y lo había vivido ya. Y en la confabulación nunca vamos solos. Sería raro que no nos buscáramos unos y otros, y no tuviéramos nuestros propios aliados.
Yo la herramienta de la confabulación la he utilizado muy a menudo desde tiempo inmemorial, desde que me formé en resolución de conflictos, y no solamente individuales, sino también colectivos. Cuando tienes un equipo que está enfrentado con otro y que eso no hace más que retroalimentarse e ir a ir a una escalada sin fin, esta herramienta funciona.
El nivel de éxito de esta herramienta bien hecha, en mi caso personal, tanto a nivel global o a nivel colectivo, ha sido superior al 80%. Las cosas han cambiado a mejor.
Posteriormente se hizo una encuesta, y lo que había ido muy bien fue descubrir que había dos mentalidades. Y que hay comportamientos duros y blandos en las dos mentalidades. No eres más tipo duro por estar dentro de la caja, por ejemplo. Y la otra herramienta que les gustó mucho también, lógicamente, fue la confabulación.
Qué es lo que nos estaban pidiendo en aquella encuesta? Por favor, refrescarnos. Hacer que esto sea sostenible, que no se pierda. El nivel de satisfacción de las sesiones fue cuatro y pico sobre cinco, es decir, que les pareció que era una formación realmente útil.
Estamos planteándonos ahora dar el siguiente paso, que es hacer que el modelo baje uno o dos escalones más con la siguiente línea de mando, a finales del último trimestre de este año. Y volveremos a hacer la misma formación sin grandes cambios porque los managers nos han dicho que les ha resultado útil y que lo están utilizando, y que lo único que nos piden es que no les olvidemos, que les refresquemos esa formación de tanto en tanto, y que además tengan la posibilidad de que, si tienen alguna duda, la puedan compartir.
Y esta es nuestra experiencia con las entrevistas de feedback.
La cultura corporativa son los valores, creencias y comportamientos compartidos que guían las interacciones de una organización con sus empleados, clientes y partes interesadas. Una cultura corporativa fuerte puede impactar positivamente en el compromiso, la retención, la productividad y el rendimiento general de tu empresa. No darle prioridad puede tener graves consecuencias. En esta publicación,… Seguir leyendo La lista definitiva de estadísticas de cultura corporativa para 2023
Ver artículoCualquier organización exitosa sabe que un cambio duradero requiere, como mínimo, la capacidad de realizar una transición. Imitar éxitos anteriores y viejos manuales simplemente no es una opción viable. Sorprendentemente, cuando se trata de los desafíos del desempeño del equipo, del compromiso de los empleados y del desarrollo del liderazgo, muchas organizaciones parecen conformarse con… Seguir leyendo El coste de estar dentro de la caja: cómo un cambio de mentalidad puede afectar a tus resultados
Ver artículoEntrevista a Gorka Barañano Director de Marketing y Estrategia de Vaillant Group Ver entrevista Gorka, ¿a qué se dedica Vaillant Group? VAILLANT GROUP es una empresa multinacional de origen alemán que factura en torno a los 3.400 millones de euros. Nos dedicamos al mundo de la climatización y la calefacción, y tenemos en España dos… Seguir leyendo Entrevista a Gorka Barañano
Ver artículoEn un mundo en el que el trabajo es cada vez más innovador y los entornos laborales están cambiando rápidamente, el impacto positivo de las personas se ha convertido en un factor fundamental. La creación de un ambiente saludable, donde se promueva el trabajo en equipo, la creatividad y la colaboración, es un componente clave para el éxito de una empresa. Además, los empleados tienen una gran responsabilidad al promover los valores y principios de la organización, ya que esto contribuye a mejorar la productividad y la satisfacción laboral.
Ver artículoPor Michael Lazan, de Instituto Arbinger Los sistemas de gestión del desempeño varían ampliamente de una organización a otra, pero hay un aspecto que es común entre las organizaciones: la mayoría de los gerentes de línea los odian. Consideren las siguientes tres preguntas: Dado que los gerentes detestan trabajar en los sistemas de gestión del… Seguir leyendo Redefiniendo la Gestión del Desempeño
Ver artículoEn Arbinger nos enfocamos en ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño a través de la mejora de las relaciones entre las personas. Solucionamos problemas de personas y entre personas. Y lo hacemos utilizando un método distinto a los demás. Uno de los aspectos en los que más nos centramos es en el impacto.… Seguir leyendo ¿Por qué es importante el impacto que tenemos en los demás?
Ver artículoLas conversaciones de feedback entre el mánager y quien le reporta son fundamentales para el desarrollo de ambos y de gran impacto en la consecución de los objetivos fijados para la persona, el área y la organización.
Ver artículoLa clave para construir una organización inclusiva es ser auténtico/a: la gente responde a lo que es real, genuino.
Ver artículoSentirse respetado y considerado como ser humano, genera un fuerte sentimiento de pertenencia. Aprender “a ver” a las personas, es aprender a inspirarlas.
Ver artículoTrabajar con una mentalidad fuera de la caja es una tarea diaria, es una manera de trabajar más colaborativa y eficaz porque cambia el modo en que actuamos. En el Laboratorio Nacional de Idaho lo saben, por eso están ayudando a sus colaboradores a seguir utilizando las herramientas de Arbinger y a prepararse para volver a la oficina.
Ver artículo